Ser una Gossip Girl sale caro.Si llevas una Blair Waldorf en tu interior habrás pensado esto alguna vez.No hemos nacido en el Upper East Side, ni nuestras madres son diseñadoras, galeristas o magnates.¿Significa eso que tenemos que renunciar a lucir un look que destile glamour a cualquier hora del día?¿O a vivir una vida de lujo en nuestras ciudades?¡NO! Aquí encontraréis todos los trucos, consejos y recomendaciones para ser una auténtica Gossip Girl en nuestro país sin fundiros la VISA
domingo, 12 de diciembre de 2010
LA NOCHE DEL LUNES SE LLENA DE GLAMOUR CON GOSSIP GIRL
No está mal darle un poco de glamour a la noche de los lunes pero nos gustaba más los jueves.
Sabéis que me adoráis.
xoxo
miércoles, 8 de diciembre de 2010
CUPCAKES AL ESTILO GOSSIP GIRL

Evidentemente, no podía dejar las cosas así. Gracias a Dios - y a la epidemia de glamour que últimamente parece extenderse por nuestras ciudades - las pastelerías que venden este delicioso y llamativo dulce han proliferado y ya hay varias en Madrid.
Me gusta Happy Day para darme un capricho goloso http://www.happydaybakery.com/ y me encantan los de Cupcake Madrid con decoración personalizada ideales para dar un toque fashionista a tus eventos http://www.cupcakemadrid.com/
Ya estoy ojeando torres de cupcakes decorados con el logotipo de Chanel de cara a mi próximo cumpleaños ;)
El único defecto que tienen los cupcakes en Madrid - aparte de no ser de Magnolia, claro - es que son caros. Vienen a costar entre 2 y 2,5€ la unidad.
Si por muy fuerte que sea el antojo, no te ves invirtiendo el presupuesto semanal en calorías, siempre puedes hacerlos tú misma. Los ingredientes se encuentran en cualquier hipermercado y la receta no parece excesivamente complicada. Si tienes maña y paciencia, seguro que puedes sorprender a tus amigas o darte un homenaje por muy poco.
Las versiones más fáciles parecen http://charhadas.com/ideas/6581-receta-basica-de-cupcakes para el cupcake y http://charhadas.com/ideas/6623-receta-basica-de-cobertura-de-vainilla-para-tartas-o-cupcakes para la cobertura.
De paso, he topado con estas recetas aparentemente fáciles para hacer galletas decoradas de Navidad http://charhadas.com/ideas/11463-galletas-de-navidad-recetas-de-galletas-caseras-decoradas
En fin, que voy al Carrefour a pertrecharme para mi festín de dulce y glamour.
Sabéis que me adoráis.
xoxo

lunes, 6 de diciembre de 2010
ESTRENO DE LA 4ª TEMPORADA DE GOSSIP GIRL


domingo, 28 de noviembre de 2010
SOBREVIVIENDO A UNA TEMPORADA EN SOUTH BEACH

La excusa es buena y es que he estado de vacaciones en South Beach. Estuve primero en Orlando, en los parques temáticos de Disney y Universal y aunque son, de largo, muchísimo más recomendables que Miami, tiene como menos glamour contar que has estado en Disneylandia que contar que has estado en Miami, más aún, en South Beach, así que corramos un tupido velo sobre lo de los parques aunque se dice en la reina cotilla que existen fotos de la mismísima Reina V con una diadema de orejitas de Minnie ;)
Si pese a tus esfuerzos, ves que no te integras en el entorno, puedes bajar todo Ocean Drive hasta el famosísimo Nikki Beach Club donde por la módica cantidad de 40$ puedes echarte en una tumbona que no está ni en la playa y hacer compañía a la versión americana de Ana Obregón en un ambiente un poco manido y chabacano. Si no tienes el pecho operado, más de 40 años y llevas tres meses tomando diariamente rayos UVA tampoco te sentirás integrada allí.
Te recomiendo en su lugar el Bentley Beach Club, inmediatamente anterior siguiendo la línea de playa, en el que por la mitad de precio, puedes disfrutar del día como si fueras una auténtica diva con delicioso almuerzo y cócteles a pie de hamaca.
Por la noche, sin duda hay mucho mejor ambiente en la zona de Lincoln Road o en Española Way que en la propia playa – donde parece que en cualquier momento te vas a ver envuelta en un ajuste de cuentas -. Lo divertido de Lincoln Road, aparte de sus restaurantes cuidados y agradablemente decorados, es que las tiendas permanecen abiertas hasta las 23:00h.
No te hagas ilusiones porque todo es de marca y cuesta un ojo de la cara pero es agradable el paseo y entrar en las tiendas tan decidida como si fueras a comprar algo para que la dependienta te dé las buenas noches como si fueras a heredar España.
En cuanto a restaurantes, si ves que sólo te llega para el Starbucks estás de enhorabuena porque abre 24h. Sin embargo, por ese precio puedes cenar en Pizzeria Rustica donde las pizzas, aparte de deliciosas, son tan enormes que es imposible acabar con una pequeña entre dos y apenas cuesta 14$.
En materia de shopping nos habían recomendado una especie de paraíso outlet llamado Sawgrass Mall. Creo que lo incluyen dentro de la lista de atracciones turísticas de la ciudad – que, de hecho, no tiene mucho más – y salen autobuses atestados de turistas con sus visas en ristre dispuestas a conseguir chollos de Ralph Lauren, Hilfiger, Calvin Klein… los habituales de los outlets.
Debe ser que no soy yo carne de factory porque después de llegar hasta allí en un trayecto que implicó una hora de autobús y 60$ de taxi no compré nada. Efectivamente, había saldos de grandes marcas con ciertos descuentos pero las prendas de otras temporadas se huelen de lejos igual aquí que en Miami.
Al final, aparte de los consabidos souvenirs, sólo invertí en unas Converse y un conjunto de Victoria’s Secret, ambos comprados, por supuesto, en sus sedes de Lincoln Road.
xoxo

jueves, 21 de octubre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
HENRI BENDEL AT MADRID VOGUE FASHION'S NIGHT OUT
El pasado jueves tuvo lugar en Madrid la Vogue Fashion's Night Out y cómo iba a faltar una auténtica reina del Upper East Side como yo a un evento de semejante categoría. Y gracias a mi prometedor nuevo jefe - sí, trabajo, gracias a Dios, porque todo este glamour hay que pagarlo! - no fui de cualquier manera sino con el codiciado Golden Passport que daba acceso a la carpa VIP donde se codeaban las celebrities y circulaban el champán y los cócteles sofisticados de cuatro en cuatro.
Reconocí alguna Waldorf algo desubicada pero es cierto que predominaban los estilismos a lo Serena y, en cualquier caso, cualquiera podía haber salido de Constance Billard porque ninguna superaba la mayoría de edad. Por lo demás, mucho quiero y no puedo y celebrity de segunda y alguna que otra auténtica reina de Ortega y Gasset - anónimas, claro -.
Justo antes, había quedado en el Starbucks de la Calle Fuencarral con mi amiga M, recién llegada de la Gran Manzana, que me traía el que sin duda fue el complemento con más clase y glamour de la noche: una bolsa de Henri Bendel, boutique de sobra conocida por todas las Gossip Girls por ser frecuentada por Blair y serena. Contenía dos fantásticos regalos que reservaré para mi intimidad pero al pasearme por la carpa VIP con mi copa de champán y mi bolsita de Henri Bendel me arrepentí de no haber elegido un atuendo más Waldorf y menos Alice Dellal.
He de decir que, por mucho estilo y glamour que aparentara la mayoría, sólo un par de rostros mutaron al reconocer la inconfundible bolsita rayada, signo inequívoco de auténtica clase.
Cuidado chicas del Upper East Side madrileño, que el verdadero glamour no se puede fingir y la alfombra roja está llena de pruebas que vuestros frágiles cuerpos no siempre son capaces de superar.
Sabési que me adoráis.
xoxo
Antes
domingo, 29 de agosto de 2010
MADRE NO HAY MÁS QUE UNA ¿O DOS?
Estaba vegetando en el sofá recuperándome de una noche de fiesta - se ve que la cerveza tiene peor resaca que los Cosmopolitans - y a falta de que Dorota me preparara una deliciosa ensalada de frutas me estaba consolando con un paquete de gusanitos cuando para mi satisfacción, han empezado a reponer Gossip Girl en Cosmo desde el capítulo piloto, justo cuando Serena vuelve del internado.
Pese a mi estado de escasa lucidez, me ha parecido que la madre de Blair, Eleanor, era una actriz distinta a la que ha interpretado a la famosa diseñadora el resto de episodios.
Indagando un poco por la red, he descubierto que, efectivamente, en el capítulo piloto el papel de madre de Eleanor fue interpretado por Florencia Lozano mientras que a partir del segundo capítulo fue representado, ya con carácter definitivo por la actriz Margaret Collin.
Lo dicho, que madre no hay más que una pero en el Upper East Side... hasta las madres las tienen de dos en dos.
Sabéis que me adoráis.
xoxo
miércoles, 18 de agosto de 2010
LO QUE UNA GOSSIP GIRL NO DEBE OLVIDAR EN SU VIAJE A NUEVA YORK
ENCHUFES: Necesitarás un adaptador a clavijas planas para poder enchufar cosas allí. Te recomiendo que lleves al menos 2 ya que suelen ser más de una las cosas que tienes que enchufar a la vez (móvil, cámaras de fotos...). Acuérdate de comprarlo aquí porque lo que puedes encontrar en cualquier ferretería por 1,5€, en el aeropuerto o allí, vale unos 15€.
PROPINAS: En EEUU, al contrario que en España, el servicio no está incluido en el sueldo. Los camareros ganan una miseria y de lo que de verdad viven es de las propinas, por eso está tan mal visto no dejar nada (incluidos los taxis). Pero ¡ojo! Si pagáis con tarjeta, en el ticket, hay un espacio en blanco que pone TIP o GRATUITY. Acuérdate de rellenarlo con lo que tú quieras porque si no lo rellenará el camarero una vez firmado y no bajará de los 15 o 20$, y lo peor, es que no os daréis cuenta hasta volver a España!
METRO: Fijaos siempre en la letra o el nº que aparece en la cabecera del tren. A diferencia de casi todas las ciudades del mundo, trenes con distintos destinos paran en el mismo andén.
FERRY: Podéis coger el ferry a Staten Island (sale de Battery Park) para disfrutar de unas fantásticas vistas de Manhattan y de la Estatua de la Libertad GRATIS! El ferry a Liberty Island cuesta dinero y sólo merece la pena si vas a subir a la Estatua, para lo que debéis llegar temprano, ya que el nº de tickets al día es limitado. Si os soy sincera, no merece mucho la pena.
ELECTRÓNICA: Si tenéis la tentación de comprar electrónica una vez que os percatéis de la diferencia de precios, os recomiendo NO comprar en los típicos bazares que encontraréis por toda la ciudad con carteles de súper video cámara por $100. Siempre regatean, siempre intentan estafarte y además, nunca podrás hacer uso de la garantía. Por experiencia, os recomiendo J&R Music World (15-33 Park Row, frente al City Hall, justo antes del puente de Brooklyn). Tiene precios fantásticos y es como un Corte Inglés de electrónica. Recordad, si compráis cámaras de video, que las teles americanas tienen un sistema distinto al nuestro (comprobad que sea compatible con sistema PAL) y que cualquier cosa, vendrá con la clavija americana. Si os antojáis de algo, es el momento de comprar un Ipod (la diferencia de precio puede llegar a ser alucinante, yo compré el mío por 150€ menos allí).
Sabéis que me adoráis
xoxo
domingo, 15 de agosto de 2010
GOSSIP GIRL LOW CHIC EN NUEVA YORK
Si eres uno de los afortunados viajeros, no te pierdas mis recomendaciones sobre todo lo que una Gossip Girl Low Chic no debería perderse:
CENTURY XXI: Justo en frente de la Zona Cero. Es como un factory de primeras marcas. Encontraréis todo tipo de prendas (sobre todo de marcas americanas como Tommy Hilfiger, Ralph Lauren, Levis, etc) a precios más que atractivos. No conozco a nadie que haya salido de allí sin comprar nada. ¡Os va a encantar!
PIER 17: Es un antiguo muelle reconvertido en Centro Comercial. Tiene tiendas fantásticas. Si quieres sentirte como una auténtica Blair Waldorf, no dejes de ir a Victoria’s Secret. Te atienden de maravilla y los probadores tienen un botón para llamar a la chica que te está atendiendo como si acabaras de salir de tu ático en la 5ª Avenida. Hay también una terraza con tumbonas de madera que da al puente de Brooklyn que a mí me encanta. En frente, está Shermerhorn Row (entre Front y South St) que es la alineación de casas más antigua de la ciudad.
MACY’S: 151 West 34th St. Son los grandes almacenes más antiguos de la ciudad. Son de 1929 y la última planta aún conserva las escaleras mecánicas de madera originales. Allí, en exclusiva, encontraréis la nueva colección Material Girl, diseñada por Madonna y su hija Lourdes y cuya imagen es Taylor Momsen, más conocida como la pequeña arpía Jenny Humphrey.
LOMBARDI’S: (32 Spring Street, SOHO) Es la primera pizzería de Nueva York, inaugurada en 1905. Es fantástica y acogedora y no os podéis imaginar cómo están las pizzas por no más de $15. ¡No os la perdáis!
TRIBECA GRILL: (Greenwich con Franklin St, TRIBECA) Es el restaurante de Robert de Niro. De hecho, casi todo el barrio es suyo. Era un viejo almacén que conserva las viejas tuberías integradas en la decoración. Tiene mucho éxito y es fácil ver cenando allí a algún famosete. Eso sí, es carillo aunque se come muy bien.
EMPIRE STATE BUILDING: Es un icono de la ciudad y no podéis dejar de subir al observatorio del piso 86. ¡Ojo! Arriba hace frío y viento. Debido a las condiciones atmosféricas, allí arriba los besos son electrizantes. Ya me contaréis. ¡Un consejo! En la entrada por la 5ª Avenida hay un panel que indica la visibilidad. Si es inferior a 10 millas no subáis. No se ve nada.
FLATIRON BUILDING: en la 5ª Avenida, un poco más al sur que Madison Square Garden, en el cruce entre la 5ª y Broadway, edificio en forma de plancha (de ahí le viene el nombre). Es uno de mis edificios favoritos de Nueva York, es un hito de la arquitectura y además es súper fotogénico. Mide 87m, fue construido a principios del s. XX y es el rascacielos más antiguo de la ciudad.
BAR GIRATORIO DEL HOTEL MARRIOTT MARQUIS: (1535 Broadway) Lo suyo es ir de noche, cuando los rascacielos están completamente iluminados. Desde el Hall del hotel, seguid las indicaciones de The View que os llevarán al bar (piso 48). Da la vuelta completa en aproximadamente una hora y es totalmente de película. Es carillo pero... no os lo perdáis si buscáis una noche romántica.
TIMES SQUARE: Es mi lugar preferido de Nueva York y puede que del mundo. Paraos en medio de la calle y dejaos invadir por los colores y las luces dejando que la gente siga pasando a vuestro lado... Ésa es la auténtica esencia de Nueva York. ¿No es alucinante?
TOP OF THE ROCK: (Rockefeller Center, NBC Building entrada por West 50th Street) Es el descubrimiento de mi último viaje. Después de 4 viajes, nunca me habían hablado de él y no venía en mi guía. Lo encontré de casualidad y me encantó. Si es vuestra primera visita a la ciudad, tenéis que subir al Empire State y no sé cuántos rascacielos os caben, pero si os apetece otro, desde luego os recomiendo este. No tiene nada que ver con el otro, este tiene 2 terrazas enormes para pasear y las vistas también son distintas. Desde este se ve perfectamente Central Park y, como no, el propio Empire State. El ascensor es espectacular y en la entrada tienen una viga de hierro simulando la de la famosa foto de los obreros donde puedes hacer tu propia versión de dicha foto. Es más caro que el Empire State (unos $14) pero merece la pena.
MOMA: Visita obligada. Los viernes a partir de las 16 h es GRATIS. Intentadlo, porque la entrada es cara.
MET: (Metropolitan Museum of New York) En sí mismo ya sería un motivo para visitar Nueva York. Es uno de los museos más importantes del mundo. Sólo el Louvre y el British Museum le hacen competencia. Aquí la palabra clave es “Donation to Nation”, es decir, que las tarifas que aparecen publicadas en el panel (unos $12) no son tarifas sino la donación que ellos recomiendan, pero en realidad, la entrada es la voluntad. Sólo tenéis que acercaros al mostrador, decir “Is donation to nation today?” os dirán que sí, le dais lo que queráis y os dan una chapita que tenéis que lucir durante la visita. Si sentís la necesidad de colaborar con el desarrollo artístico de Nueva York, fantástico, pero yo siempre he entrado por $1. ¿Y qué os voy a decir de los complots que se fraguan en sus famosas escalinatas?
MISA GOSPEL EN HARLEM: El Harlem ya no es lo que era y ahora, gracias a Dios y a Giuliani, se puede visitar sin miedo a que te pille una guerra de bandas. Las misas son, obviamente, los domingos y suelen empezar entre las 10:30 y las 11 y dura unas 3 horas. Conviene llegar al menos media hora antes porque se petan. Cuanto más pequeña sea la iglesia, menos turistas habrá, aunque, en general, están por todas partes. Recordad que es una misa y no un espectáculo.
IR A UN PARTIDO DE LOS YANKEES: Si queréis vivir una experiencia absolutamente americana, no os perdáis un partido de baseball. El equipo de Nueva York, los Yankees, es uno de los principales y han sido muchísimas veces campeones de liga. Su emblema, la N y la Y enlazadas en azul lo vais a ver hasta la saciedad por todo Nueva York. Jugaban en el famoso Yankee Stadium del Bronx, hasta septiembre de 2008, que lo demolieron para hacer uno nuevo al lado, también en el Bronx y que estrenaron en 2009. La temporada empieza en abril. Eso sí, os recomiendo que, si no estáis muy puestos, al menos leáis las reglas del juego en Internet antes de ir, para que sepáis cuando tenéis que aplaudir. No tiene tanto glamour como el polo o el lacrosse pero es mucho más divertido.
Sabéis que me adoráis.
xoxo
domingo, 8 de agosto de 2010
ESCAPADA LOW CHIC GOSSIP GIRL

domingo, 1 de agosto de 2010
NO HAY REBAJAS PARA UNA GOSSIP GIRL
Normalmente aprovecho esta ocasión como excusa para adquirir algún capricho caro que aunque esté 50€ rebajado seguirá siendo caro, pero menos. Este año tenía el antojo de una de las fabulosas americanas de Extreme Collection pero al parecer ni la mayor de sus tallas está hecha para acoger mi grácil constitución.
No he podido sin embargo echar un vistazo a este nuevo invento comercial para que gastemos más comprando lo mismo y que ha sido denominado Prefall porque algunas ya estábamos hasta el moño de que lo único decente de la tienda fuera Nueva Colección y han decidido rebautizarla en inglés a ver si así no nos damos cuenta y nos colocan un jersey de cuello vuelto el 4 de agosto.
Me ha llamado gratamente la atención la colección de Blanco con infinidad de modelos al más puro estilo Blair a precios muy competitivos. Os dejo el enlace al lookbook para ir pre-parando el cuerpo para el otoño http://www.blanco.com/?/es/woman/lookbook/prefall
Ya tengo decididas varias futuras adquisiciones pero prefiero reservarlas no sea que el año que viene nos encontremos comprando los bikinis en febrero ;)
Sabéis que me adoráis
xoxo

jueves, 29 de julio de 2010
LIBROS DE GOSSIP GIRL
En España, los publicaron en edición de bolsillo (tapa blanda) en 2008 cuando la cadena Cuatro emitió la primera temporada.
El primer volumen se titula "Cosas de Chicas". En él se basó la serie aunque, como comentaba en una entrada anterior, con algunas diferencias. Por ejemplo, en los libros, el Constance Billard y el Saint Jude son colegios independientes para chicas y chicos respectivamente, es decir, que los personajes no asisten juntos al colegio. Eric es el hermano mayor - y no menor - de Serena, Blair es bulímica, Jenny está acomplejada porque tiene mucho pecho...
Después vinieron "Tú sabes que me adoras", "Lo único que quiero es todo", "Porque yo lo valgo", "A mí me gusta así" y "Tú eres lo que yo quiero".
Se encuentran fácilmente en la sección de literatura juvenil de El Corte Inglés o cualquier otra librería tipo Beta o Casa del Libro.
Si no tienes una a mano, puedes comprarlos por Internet en www.casadellibro.com por 12€.
No esperéis gran cosa a nivel literario pero os aseguro infinidad de curiosidades y detalles sobre los personajes.
Sabéis que me adoráis.
xoxo
domingo, 25 de julio de 2010
DULCES SUEÑOS, BLAIR
Ya me había dado antes – antes incluso de Gossip Girl – por la lencería romántica de Accesorize con la que me hago cada vez que el bolsillo permite un capricho porque cada braguita es preciosa pero cuesta en torno a 7€. Me seducen sus volantitos, lacitos, tonos pastel y tacto suave y por ser justos, diré que si bien cuestan tres veces más que las normales de algodón también es cierto que duran más ya que al no ser de algodón, lavado tras lavado (a máquina) permanecen intactas.
En materia de pijamas, ahora que la temperatura lo permite (porque en invierno, por muy poco glamour que tenga, no me quitan el polar ni por Blair Waldorf) he sustituido mis tradicionales pantaloncitos cortos de tela de algodón con cuadritos vichy o lunares y camiseta de tirantes de algodón de oysho por otros que también son de oysho pero tienen más glamour. Lamentablemente, no es seda, es viscosa, pero al tacto de una Gossip Girl low cost como yo es casi lo mismo, cuesta una tercera parte y tienen un estampado floral ideal ;)
Si tu bolsillo y tu constitución lo permiten – la mía, por ejemplo, no – puedes aspirar a vestir un pijamita de seda de verdad y puntilla de encaje con pantaloncitos bombachos y lacitos y todo tipo de piezas a juego de Etam. Al hilo del comentario sobre la constitución he recordado que en los libros, Blair Waldorf es bulímica y está obsesionada por ser tan delgada como Serena. Gracias a Dios en la versión televisiva redujeron el hecho a un par de escenas – de hecho, hay una escena al respecto eliminada del montaje final en la primera temporada -.
También es ideal la colección íntima de Sfera Confidentials que, de hecho, es tan bonita que confieso que he comprado un camisón largo que estoy usando como vestido :O
Además del pijama o camisón (que tiene que ser corto y de seda o raso, si no, no sirve) hay dos elementos que te harán tener los sueños de Blair Waldorf: la bata y el antifaz de dormir.
La bata – terminantemente prohibida en sus versiones de felpa, franela o guatiné – confiere al conjunto un aire de lo más estiloso si bien tiende a resultar del todo innecesaria al menos entre semana ya que no da tiempo a ponérsela cuando ya hay que quitársela para vestirse para el trabajo y salir pitando. No obstante, hazte con una para los fines de semana y siéntate con ella a desayunar: te sentirás de lo más Blair.
Y más innecesario aun resulta el antifaz de dormir ya que en España, al contrario que en EEUU, utilizamos ese invento tan práctico que es la persiana, pero muchas ya estábamos antojadas desde que lo usaba Carrie Bradshow en Sexo en Nueva York y, aunque yo traje el mio de la mismísima Gran Manzana, ahora se encuentran fácilmente en oysho, Accesorize o HyM.
Y quien sabe… a lo mejor sueñas con Chuck ;)
Sabéis que me adoráis.
xoxo

jueves, 22 de julio de 2010
VERANO PERFECTO PARA UNA GOSSIP GIRL
El capazo, también conocido como canasto, pese a que huela tan mal como el esparto mojado, es sin duda el must de este verano. Ya se me había antojado antes de que Estrella Damm lo incluyera en su idílico anuncio como uno de los ingredientes imprescindibles para un verano mediterráneamente perfecto pero he de reconocer que el antojo tuvo su impulso inicial el año pasado en Mallorca por lo que secundo la identificación balear.
Este año se llevan de asa larga o con puntilla de tela.
Me ha costado lo mío encontrar uno que cumpliera todos los requisitos de tamaño, forma y precio. En mi búsqueda, he podido constatar que los hay en Primark (7€), Stradivarius (19€), HyM (17,90€), Mango (39,90€) y Misako (25€). Por un poco más, los hay ideales en Aïta.
Al final, me he quedado con la propuesta de Sfera que por 19,90€ cumplía perfectamente con mis criterios de capacidad y rigidez y además tenía un forro de florecillas liberty de lo más apropiado al resto del conjunto.
El sombrero presenta este año múltiples opciones de las que las únicas que podrían verse en un capítulo de Gossip Girl son dos: la pamela y el borsalino.
Reconozco que la primera vez que compré una pamela para la playa fue por motivos puramente fashionistas pero una vez probado, espero que la moda perdure porque cubrirse la cabeza a las 3 de la tarde es una comodidad.
La pamela inició su recorrido por los anales de la moda popular contemporánea hace un par de veranos y ya está muy extendida. No por ello pierde glamour pero sí es fácil de encontrar a precios super económicos. Me quedo con las de ala corta de colores variados de El Corte Inglés (5€), con ala ancha e hilo dorado de Primark (4€) y las propuestas blanca y negra de HyM (9€).
Pero si hay un sombrero que este verano ha revolucionado a las fashionistas de todos los rincones es sin duda el borsalino. Este sombrero de fábrica italiana y muy popular hasta los años cuarenta – era el sombrero de los gangsters y también el que llevaba Indiana Jones - fue revitalizado ya una vez en 1970 gracias a la película a la que cedió el nombre y al protagonismo de Alain Delon y Jean-Paul Belmondo. Sin embargo, dudo que haya sufrido una explosión de ventas como la actual en el pasado.
Hasta yo, que jamás he llevado un sombrero rígido, he sucumbido a los encantos de esta invención piamontesa. Es cierto que, como muchas modas, ha alcanzado a una gran masa antes de pasar siquiera por las exclusivas cabezas de la jet set por lo que, como en tantas otras prendas, la diferencia está en el estilo por lo que merece la pena gastar un poquito más para lucir un modelo con clase.
Los encontrarás ideales y dentro de lo razonable en Hazel, Accesorize o incluso ZARA HOME. Son unisex así que no descuides la sección masculina de tiendas como ZARA porque te puedes encontrar con alguna sorpresa (especialmente si tu cabeza es grande para los estereotipados cánones femeninos).
Con capazo, sombrero y bañador ya sólo falta el elemento más importante del verano: SOL!
No olvides la protección solar que el rojo gamba no se lleva en el Upper East Side ;)
Sabéis que me adoráis.
xoxo
lunes, 12 de julio de 2010
B vs B


Ya había observado en el comienzo de la 2ª temporada que Blair en lugar de bikini, aparece con un fabuloso bañador en la escena de las tumbonas de la casa de los Hamptons. También Serena aparece previamente en la escena del asalto a la piscina del colegio con un traje de baño negro sencillamente espectacular.
Yo ya he tomado partido en esta contienda: nada podía hacerme más feliz que el glorioso resurgir del bañador.
De pequeña, pasé directamente de la ranita al bañador y no fue hasta los 19 años que adquirí mi primer bikini y no porque mi desarrollo hubiera favorecido lucirlo mejor que en la adolescencia sino por miedo a parecer una inadaptada y ser señalada en la playa por ser la única menor de 40 años con la barriga tapada y, por ende, blanca.
En honor a la verdad, he de decir que con los años también le había cogido el gustillo al bikini y me arriesgaba – ya sin los complejos de la juventud aunque con las mismas curvas – con modelos cada vez más escuetos. Sin embargo, siempre he sostenido y lo mantengo que no hay traje de baño que favorezca como el bañador. Ni siquiera su hermano hortera aparecido hace unos años y conocido con el absurdo término de trikini.
El bañador favorece, estiliza, disimula, matiza, realza, comprime… Y no, no lucirás una tripita bronceada pero derrocharás estilo, glamour y clase.
Yo, personalmente, no he querido renunciar este verano a un moreno sin marcas y me he hecho con no menos de ocho bikinis. Pero hay momentos en la vida de una Gossip Girl con curvas en los que un bañador se presenta como la opción más acertada como una barbacoa en la piscina del jefe, un paseo en barco o una visita al spa. No creo que ninguna de estas situaciones se me ofrezca este verano pero, por si acaso, ya me he hecho con tres modelos de lo más favorecedor. Encontrarás ejemplares fantásticos a muy buenos precios en Women’s Secret, Oysho o Carrefour y, por un poco más, en Etam y Cortefiel.
Gossip Girl precavida vale por dos.
Sabéis que me adoráis.

viernes, 9 de julio de 2010
UN VERANO EN THE HAMPTONS II

También oysho ha presentado este año una colección primavera-verano con tintes románticos inspirada en la atmósfera de las fotografías de Hamilton www.oysho.com
Me hubiera hecho con más prendas de buena gana de no ser porque las tallas de esta firma están calculadas en base a Chabel, que era como Barbie pero con menos pecho. No sé qué medidas manejan sus diseñadores pero he observado la colección de bikinis – preciosos, por otra parte – y he concluido que es antropomórficamente imposible que una mujer con unas caderas susceptibles de encajar en la parte de debajo de una talla L tenga a su vez un pecho capaz de ser cubierto por la parte superior de esa misma talla L. Si a eso añadimos que este año han optado por materiales no elásticos… pues ya sabéis por qué este verano ninguno de mis trajes de baño es de oysho.
Esto me ha recordado que, en los libros de Cecily Von Ziegesar que inspiraron la serie Gossip Girl – tranquilas, a nivel literario no merecen la pena por lo que no tendréis que alterar vuestra lista de lecturas de verano – la gran preocupación y principal razón de marginación social de la pequeña J al inicio de la saga es, precisamente, que tiene mucho pecho. Me pregunto por qué retorcida motivación comercial eliminarían este insignificante detalle del casting antes de elegir para el papel a Taylor Momsen. Otra diferencia que me llama la atención es que en la novela, Eric Van der Woodsen es el hermano MAYOR de Serena al que ella recurre en busca de la atención paterna que no tiene y no el hermanito pequeño necesitado de protección extra.
Dicho esto, lo que sí merece la pena de oysho son los capazos, los pijamas y toda la colección (cada vez más amplia) de beachwear o, como toda la vida hemos dicho, ropa de playa. Looks marineros, florales e incluso étnicos por doquier con, si se me permite, un ligero exceso de lentejuelas.
Lo que no me he gastado en HyM ni en oysho me lo fundí en Sfera y aunque en vez de los Hamptons sea Mallorca, La Herradura, La Manga o Benalmádena estoy segura de que este verano vuestro armario, como el mío, podría perfectamente ser el de una auténtica reina del Upper East Side.
Sabéis que me adoráis.
xoxo
domingo, 4 de julio de 2010
UN VERANO EN THE HAMPTONS

Aunque no sin esfuerzo, y tras una casi inexistente primavera, por fin podemos decir oficialmente que ha llegado el verano y con él, ese inevitable y temido momento que acecha a toda mujer cuando empieza una nueva estación: el cambio de armario.
Este año, para no complicarme y dado que ahora llevo una vida de lujo y glamour y soy referente de moda y estilo para mis compañeras de oficina (una responsabilidad que exige una dedicación nada desdeñable, por cierto), he decidido comprarlo todo nuevo. De hecho, el ataque de síndrome de la compradora compulsiva me dio en primavera, sustituyendo la tradicional astenia primaveral pero como este año parece que el buen tiempo se está haciendo de rogar, la mayoría de mis adquisiciones aún tiene las etiquetas puestas.
El ataque de SCC me sobrevino este año de forma inevitable e irrevocable y con especial virulencia en cuanto mi vista entró en contacto con las prendas de The Garden Collection de HyM ( http://www.hmthegardencollection.com/ ).
Creo haber comentado anteriormente que soy una gran fan de HyM pero juro por Blair Waldorf que es la primera vez en mi vida que arraso con una misma colección de esta manera.
Las razones se explican por sí mismas resumidas en las cuatro palabras que la propia firma sueca ha utilizado para definir esta colección: romántica, exótica, glamurosa y abstracta. Me permito añadir delicada. La romántica colección se inspira en jardines color clorofila, en paisajes soleados e incluso en el carácter hippie chic de los años 70 y ha sido creada con materiales orgánicos y reciclados. Todas las prendas han sido elaboradas con materiales sostenibles, a partir de botellas de PET recicladas o incluso de desechos de tejidos (la recogida selectiva de basuras que antes me resultaba tan incómoda acaba de ganar una adepta si resulta que luego van a convertir mis botellas en vestidos).
Me había propuesto este año configurar un armario apropiado para veranear en The Hamptons, como hacen las chicas del Upper East Side, y tengo la sensación de que todos los diseñadores han tenido la misma idea, porque me ha costado encontrar prendas que no encajaran en ese espectro y, por tanto, que no quisiera comprar.
Pero como digo, este año casi la totalidad del presupuesto de vestuario ha sido invertido en adquirir todas las prendas de The Garden Collection que estaban disponibles en mi talla ;)
Comparto con vosotras algunas de mis favoritas.
Sabéis que me adoráis.
xoxo

miércoles, 9 de junio de 2010
EN LAS MANOS DE UNA GOSSIP GIRL
Sí he visto a Serena con las uñas pintadas de colores oscuros en tonos buerdeos o gama de marrones pero si pienso en Blair, la verdad es que sólo me sugiere manicura francesa o uñas naturales.
En cualquier caso - tampoco somos tan freakies como para no pintarnos las uñas si Blair no lo hace - hablando de uñas no quiero dejar pasar la ocasión sin haceros partícipes de mi último descubrimiento cosmético: Kiko Make Up Milano (www.kikocosmetics.com )
En realidad, yo conocí la marca en mi último viaje a Milán y reconozco que sucumbí ante las sombras de ojos a 2€, lápices a 1€ y demás tentaciones para, como lo llaman en Italia, trucarse. No os dejéis engañar por el bajo coste porque los productos son bastante buenos (y eso que me confieso fan ferviente de MAC y me cuesta salirme de su gama de productos) por lo que me encantó descubrir, hace unos meses, que iniciaban su expansión en nuestro país.
No hace mucho descubrí sus lacas de uñas. Hay más de 100 tonalidades diferentes, desde las más clásicas a las más atrevidas, además de tratamientos como endurecedores, etc. Las he probado y la verdad es que han resultado ser mejores que otras que he tenido de L'Oreal, Sephora o Burjois.
Y lo mejor: cuestan 1,90€. Sí, sí, no falta un 0. Por menos de 2€ puedes tener una laca de uñas que no tiene nada que envidiarle a las más caras.
Yo me he rendido a su 266 Royal Blue y prometo serle fiel en la riqueza y en la pobreza (hasta que la moda nos separe!)
Sabéis que me adoráis
xoxo
sábado, 5 de junio de 2010
HASTA EL CUARENTA DE MAYO...
Antes de que apriete el calor – aunque en algunas regiones puede que ya sea imposible – aprovecha estos últimos días de primavera para enfundarte otro de los distintivos de Blair y que, igual en el Upper East Side no, pero en España habían sido relegadas al personal de enfermería y niñas menores de ocho años: las medias beige. Sí, sí, no me mires así que tú también ves la serie y te has fijado igual que yo en que Blair viste el uniforme y algún que otro modelo más con medias beige, por muy pasadas de moda que aquí estuvieran.
He aquí, pues, otro elemento con el que podréis salir del anonimato y pasar a los anales de la historia de la moda: modelito ultra glamuroso + medias beige = GOSSIP ADICTA
En Calzedonia las tenéis por 4,50€ y encajan perfectamente con los nuevos tonos de la colección de primavera así que, este año, antes de quitaros el sayo…
Sabéis que me adoráis.
xoxo

martes, 25 de mayo de 2010
MÁS SOBRE VIAJAR COMO UNA GOSSIP GIRL
El primero es el Lounge Option, gracias al cual por apenas 25€ más por trayecto puedes acceder a las salas VIP de Madrid, Barcelona y Bilbao y facturar sin colas en los mostradores de Business.
Tus compañeros de la flor y nata de Barajas, evidentemente, pensarán que has pagado el precio íntegro del billete y que, aunque no les suene tu cara, debes ser alguna rica heredera. ( www.spanair.com )
Si con la entrada anterior te has decidido a sacarte una American Express Gold, debes saber que sus titulares también tienen acceso a las salas VIP siempre que vuelen con Spanair y además incluye un atractivo seguro de viaje para todos los billetes comprados con ella. ( www.americanexpress.es )
El otro producto es mi preferido. Se llama Comfort Option y por 25€/trayecto Península y Baleares y 39€ resto de trayectos, te permite viajar en la zona más cómoda del avión con servicio de catering y prensa, facturar en los mostradores Business y tener prioridad de embarque.
Cuando seas el blanco de todas las hastiadas miradas de la cola de embarque, sólo entonces, sabrás como se siente una auténtica Waldorf y que esos 25 eurillos de nada han merecido la pena.
Sabéis que me adoráis.
xoxo
lunes, 24 de mayo de 2010
VIAJANDO EN PRIMERA CLASE
Veamos algunos trucos para viajar en primera sin gastar más:
En AVE, las tarifas web y estrella con las que te ahorras hasta un 60% del precio del billete salen a la venta 60 días antes de la fecha del viaje. La oferta es tan atractiva que, con la antelación suficiente, se puede comprar un billete en clase Preferente por menos de lo que cuesta uno normalmente en Turista. Eso sí: las plazas vuelan. Así que si sabes que vas a realizar un trayecto en AVE en una fecha determinada (asistir a una boda, unas vacaciones, etc), ponte una alerta en el móvil justo 60 días antes y sé la primera en adquirir tu plaza en Preferente a un precio más que asequible.
Ojo porque, una vez probado, volver a turista cuesta!
En líneas aéreas, merece la pena sacarse una tarjeta de crédito asociada a algún programa de fidelización (American Express Spanair Plus, Visa Iberia Plus, etc). Son gratuitas y además de sumar puntos en los vuelos (que no son tan a menudo como muchas quisiéramos), sumas por cada € que gastes en lo que sea. Lo más habitual es canjear los puntos por vuelos completos y viajar gratis. Sin embargo, existe otra alternativa: el upgrade. Esto es que, por menos de la mitad de los puntos que te costaría el billete, puedes pedir que te asciendan a primera clase.
En vuelos cortos no merece la pena pero en vuelos largos, es una inversión interesante que no te supondrá coste alguno, irás más cómoda y, sobre todo, viajarás como una auténtica reina del Upper East Side.
Tarjetas de este tipo hay varias aunque yo me quedo con la American Espress Gold que tiene un toque sofisticado y exclusivo totalmente digno de una Gossip Girl.
Y además cobran el mes siguiente sin intereses ;)
Sabéis que me adoráis
xoxo
miércoles, 19 de mayo de 2010
I LOVE PRIMARK, TOO
Pero como os adelanté, también hay vida para las que no hemos nacido en el Upper East Side y gracias a Dios, y a los irlandeses, existe Primark. Si habéis estado en Londres, no habréis podido evitar perderos en su inmensa tienda de Oxford Street, con más de cuatro plantas dedicadas a ropa y complementos para nosotras, para ellos, para bebés y hasta para el hogar.
Además de en Londres, Oxford y otras ciudades a lo largo de Reino Unido e Irlanda, su tierra natal – aunque allí se conoce como Penneys – también han aterrizado en nuestro país con unas cuantas tiendas en Madrid y algunas ciudades sobre todo del litoral (http://www.primark.co.uk/)
Es un sitio curioso, Primark. Debe ser la única tienda sobre la tierra donde tienes las mismas posibilidades de encontrar algo tan hortera que te ponga los vellos de punta como ideal a la par que barato, perdón económico.
En la sección de ropa, la verdad es que hay que hacer un esfuerzo – sobre todo para aguantar las insufribles colas tanto de probadores como de caja – para encontrar prendas que encajen en el armario de una Gossip Girl sobre todo si eres Blair – más posibilidades para Jenny Humphrey y algunas para los looks más Brooklyn de Serena – aunque, eso sí, ninguna prenda supera los 35€ (incluyendo abrigos y gabardinas) por lo que igual merece la pena dejar un rato el halo de la Quinta Avenida para salir con una cesta llena por menos de lo que cuesta un parking en Madrid.
Sin embargo, las posibilidades de éxito se multiplican si hablamos de complementos. Hay que descubrirse ante el famoso bolso con bolsillos laterales por 9€ ideal para escapadas de fin de semana y disponible en un sinfín de estampados y ante los mil y un bolsitos bandolera de 4€ que, dejadme deciros, luego he visto por ahí plagiados por el triple.
Pero donde sin duda no tienen parangón en nuestro país es en la innumerable cantidad de accesorios para el pelo. Diademas, cintillos, gomillas, pinzas, pasadores, lazos, horquillas, flores, tocados y demás apliques capilares encuentran su hábitat ideal en la sección de complementos de Primark. Y si hablamos de relación calidad – precio apuesto todo lo que tengo a que no hay quien los supere.
Vayan un par de muestras de mi propia colección de diademas y accesorios varios todos por menos de 2€ (y no os enseño la faldita marinera que acabo de adquirir por 5€!)
Sabéis que me adoráis.
xoxo


domingo, 9 de mayo de 2010
I LOVE FITTING ROOM
Tuve la suerte o la desgracia de ser invitada por mis amigas del Club Protocolo Network al que pertenezco (porque pertenecer a un club así también es muy Blair ¿o no?). Y digo la desgracia porque entré pensando que la exposición la protagonizarían vestidos, zapatos o bolsos completamente inaccesibles para mi economía y cuál fue mi sorpresa al descubrir que la mayoría de las habitaciones habían sido invadidas por ellas: preciosas, románticas y asequibles diademas de todo tipo. Y no venían solas: también había broches y collares absolutamente ideales.
Las habitaciones estaban decoradas con mucho gusto y había cuencos de chucherías por todas partes. Recuerdo que, por un momento, pensé que todo aquel hotel maravillosamente repleto de diademitas y chucherías era producto de mi imaginación y formaba parte de un sueño. Pero no. La fantasía se materializó rápidamente en forma de datafono y yo, que no llevaba efectivo para no gastar, me vi obligada a hacer uso de ese peligroso cuadradito de plástico que es la Mastercard.
No era para menos y la verdad es que lo que disfruté no tuvo precio. Mención especial para los originales cuellos (cueyos, como ella los llama) de Silvia de Artza, que también propone tocados y diademas de lo más ideal (http://www.silviadeartza.com/)


Ideales también las propuestas de El Armario de Lulú con piezas de colección de corte victoriano (que ya sabéis que es lo que le gusta a Blair) pero también inspiradas en los locos años 20, el barroco francés o el cabaret (http://www.elarmariodelulu.com/)
No pude evitar picar en la delicada colección de Mamita Linda (www.monicalamberti.com ) Intentaba resistirme pero el detalle de redecilla negra sobre moña amarilla con estampado clasicista fue más fuerte. Tiene creaciones verdaderamente encantadoras este taller de tocados ubicado en Madrid. Vaya un ejemplo cualquiera como prueba de ello. Y sí, tranquilas: sirven a toda España.
Y no son menos los collares: fabulosos colgantes llenos de charms y color. No puedo esperar para hacerme con éste, estilo college, absolutamente digno de Constance Billard.

Sabéis que me adoráis.
xoxo
sábado, 8 de mayo de 2010
DE CABEZA
Las diademas han vuelto para triunfar. Se podría decir que, tal y como la definiera la pequeña J, ha empezado la era de las diademas. Pero no esas diademas de plástico de colores o imitación de carey que nos pusimos en los 90 ocupándonos de echarla bien hacia atrás y luego hacia delante para conseguir el deseado efecto tupé. No. Ahora son diademas mucho más historiadas que más parecen tocados de boda que adornos informales pero ¿qué es informal desde que existe Gossip Girl y Serena viste lentejuelas para desayunar?
La existencia de Blair nos ha abierto las puertas de la creatividad y ha dado rienda suelta a la imaginación de un sinfín de jóvenes creadores que vienen pisando fuerte para hacer las delicias de aquéllas que estemos dispuestas a liderar esta tendencia hasta sus últimas consecuencias.
Sabéis que me adoráis.
xoxo

domingo, 2 de mayo de 2010
BLAIRéate EN TRES SENCILLOS PASOS
Ahí van tres pequeñas cosas que, sin minar tu presupuesto, te darán un toque de lo más Blair:
Vodafone lo ofrece ahora por 0€ si llevas tu número desde otra compañía así que si estabas buscando una excusa para cambiar de operador ¡aprovecha la ocasión!

Hay algunas ideales a buen precio en Hazel, Bimba y Lola o Accesorize. Si se escapan a tu presupuesto, las hay igual de estupendas en HyM o Primark entre 1,50 y 3€.
3. RECUPERA LAS PERLAS DE LA ABUELA: Todas hemos tenido cerca ese collar de perlas o de oro y perlas y lo hemos rechazado porque nos hacía parecer demasiado mayores. ¡Es el momento de recuperarlo! Da igual si no son perlas auténticas, cualquier tipo de piedra vale. Te dará un aire vintage total y a la abuela le hará una ilusión enorme.
Sabéis que me adoráis.
xoxo
YO TAMBIÉN QUIERO SER BLAIR WALDORF
Probablemente habrás visto las tres temporadas de Gossip Girl, puede que hasta hayas comprado la edición en DVD para ver el contenido extra, habrás leído reportajes, visto entrevistas con los protagonistas… Y, después de todo, y pese a estar perdida e irrevocablemente enganchada – porque, seamos francas, ver Gossip Girl le cambia a una la vida – probablemente te haya invadido una agridulce y familiar sensación de frustración. ¿Pero por qué no puedo tener yo todo eso? ¿Por qué no puedo dar una fiesta de pijamas con tratamiento facial tailandés incluido para todas mis amigas? ¿O por qué si me deja mi novio no puedo plantarme en la tienda, perdón, boutique de Prada más cercana y comprarme el primer caprichito caro que se me antoje sin más?
Yo no tengo la culpa de no haber nacido en el Upper East Side ¡ni siquiera en Brooklyn! Ni de que mi madre no sea una famosa diseñadora de moda ni haya heredado una fortuna de su cuarto marido, ni de que mi padre no sea un magnate de Wall Street propietario de un emporio hotelero y de una limusina con chófer a mi entera disposición.
No. Yo fui al colegio en autobús, como la mayoría de vosotras. ¿Significa eso que tengo que renunciar a esos looks totales y perfectamente adecuados a cualquier ocasión? ¿O a vivir una vida de lujo y glamour? ¿O a lucir una diadema distinta cada día de mi vulgar existencia?
Puede que no haya heredado de mis padres una fortuna en acciones ni una suite en el Palace pero sí que he heredado una gran dosis de creatividad, ingenio y dotes para la observación y dejadme deciros que sí: ser Blair Waldorf en España es posible. Incluso siendo mileurista.
Blair Waldorf es una actitud, una perspectiva, un enfoque diferente de la vida. Es mirar tu propia ciudad con una lente especial que te permita descubrir el glamour que se oculta en sus calles, sus tiendas, sus clubes (¿por qué seguir llamándolos “garitos” si club suena mucho más Blair?). Es mirarte al espejo convencida de que tú también puedes ser Audrey Hepburn, que eres una chica elegante y con clase.
Y ya sabemos que la clase no la da el dinero, así que reivindico mi derecho a ser Blair Waldorf, a teñir mi vida de glamour victoriano y a concederme todos los pequeños lujos que merezco.
¡TODAS SOMOS BLAIR WALDORF!
Sabéis que me adoráis.
xoxo